En forma ardua han continuado los trabajos en la zona de emergencia, que han mantenido atrapados por mas de 30 horas a 3 trabajadores de nacionalidad Boliviana al interior de la mina San Jose, en sector de la ruta B-24 en Tocopilla.
Via Sernageomin.
Resumido por Tocopilla Radio.
Durante esta jornada, se han reforzado las labores de búsqueda y rescate, calificando esta emergencia como Accidente Minero de Gran Alcance. Categoría que permite activar recursos desde el nivel regional y coordinar los apoyos tanto técnicos como logísticos de Codelco Chile.
En las reuniones tecnicas realizadas el dia de hoy, se ha contado con el apoyo del Gerente General de Codelco Ministro Hales, Andrés Music y de Enami, Rene Castillo, lo que ha permitido potenciar el mando técnico a cargo de esta emergencia.
El ministro de Mineria Baldo Prokurica, se constituyo en el lugar de la emergencia a las 16:30 horas.
Los trabajos que se han llevado acabo en la zona:
--4 mini cargadores tipo Bot Cat están sacando material de la zona de colapso y donde luego un equipo técnico evalúa las condiciones y revisan si hay opciones de ingreso a la zona en donde se encuentra los mineros a través de los túneles existentes.
--Equipos especializados liderados por Sernageomin, que incluye bomberos, Gope y mineros de la misma faena los cuales tienen alto conocimiento de la instalación, han revizado tanto interna como externamente posibles accesos auxiliares que permitan llegar al lugar donde se encuentran los mineros atrapados.
--Equipo técnico liderado por Codelco, se encuentran junto a profesionales de apoyo de la empresa Mantos de la Luna quienes están realizando un levantamiento topográfico primario y desarrollando un modelo 3D que permita ubicar las diferentes labores o caserones de la faena, determinar profundidades, distancia y lugares en donde se podría instalar equipamiento especializado de Codelco con tal de iniciar procesos de perforación para tratar de hacer una vía de comunicación directa con los mineros atrapados, con el objetivo es establecer contacto y línea de vida.
En horas de la tarde se instalo un primer campamento móvil provisto por Carabineros de Chile, el cual dispone de 20 catres de campaña para poder disponer de los turnos 24/7 que se están ejecutando con el objetivo de poder realizar los 3 planes de rescate.
Este sabado, se reforzará con un completo sistema de campamento de emergencias y comando de incidentes que movilizará Bomberos de Chile..activado por USAR.
A las 20:57 horas, se realizo el sexto Comité Técnico donde participaron el Ministro de Minería, Director Nacional Sernageomin, Gerente General Codelco Ministro Hales, Profesionales de Enami y equipo técnico de Sernageomin.
Luego de la revisión de las 20:00 hrs. se constató que el escurrimiento de material ahora es del 3er nivel el cual está detenido. Para llegar a realizar actividades en este nivel, se debe preparar anclajes afianzados a las cajas para fijar la cuerda de vida que permitirá a los rescatistas trabajar amarrados a sus arneses de seguridad y hacer escurrir el material en forma segura.
Una vez hecho este trabajo, se avanzará hasta el nivel superior para cada vez estar más cerca del lugar que se estimada que podrían estar los mineros atrapados.
Cada 2 horas se están evaluando los avances de los 3 planes de rescate, y apenas se logren resultados positivos de estos se informarán oficialmente.
Publicar un comentario